Según un informe presentado por el banco de inversión Goldman Sachs, debido a una previsión de oleaginosa más de lo estimado, se espera que el maÃz supere los valores de la soja en los próximos meses. Tras el informe del USDA del último viernes, el precio del cereal sigue subiendo en el Mercado de Chicago.
Goldman dijo en un informe a clientes que ha bajado la perspectiva del precio de la soja a tres y seis meses. El banco mantuvo sin cambios la perspectiva del precio del maÃz a tres y seis meses, y elevó la estimación para el precio del maÃz en Chicago.
«Estimamos que los precios del maÃz y trigo tengan un desempeño mejor que los de la soja en el corto plazo y al conocerse el reporte de estimaciones mundiales de octubre, ya que prevemos que mostrará una menor producción 2012/13 de maÃz en Estados Unidos y de trigo mundial y, en cambio, una nueva cosecha de soja estadounidense mayor», dijo Goldman.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó que los agricultores estadounidenses y las comercializadoras de granos tenÃan 169 millones de bushels de soja al 1 de septiembre, casi 40 millones más que lo que la mayorÃa de los operadores esperaba.
Edición Rural
- Sudáfrica será la puerta de entrada de la maquinaria agrÃcola Argentina a 54 paÃses.
- En el momento definitorio de la soja, febrero le da la espalda ya que llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.