Según un informe presentado por el banco de inversión Goldman Sachs, debido a una previsión de oleaginosa más de lo estimado, se espera que el maÃz supere los valores de la soja en los próximos meses. Tras el informe del USDA del último viernes, el precio del cereal sigue subiendo en el Mercado de Chicago.
Goldman dijo en un informe a clientes que ha bajado la perspectiva del precio de la soja a tres y seis meses. El banco mantuvo sin cambios la perspectiva del precio del maÃz a tres y seis meses, y elevó la estimación para el precio del maÃz en Chicago.
«Estimamos que los precios del maÃz y trigo tengan un desempeño mejor que los de la soja en el corto plazo y al conocerse el reporte de estimaciones mundiales de octubre, ya que prevemos que mostrará una menor producción 2012/13 de maÃz en Estados Unidos y de trigo mundial y, en cambio, una nueva cosecha de soja estadounidense mayor», dijo Goldman.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó que los agricultores estadounidenses y las comercializadoras de granos tenÃan 169 millones de bushels de soja al 1 de septiembre, casi 40 millones más que lo que la mayorÃa de los operadores esperaba.
Edición Rural
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









