Según un informe presentado por el banco de inversión Goldman Sachs, debido a una previsión de oleaginosa más de lo estimado, se espera que el maíz supere los valores de la soja en los próximos meses. Tras el informe del USDA del último viernes, el precio del cereal sigue subiendo en el Mercado de Chicago.
Goldman dijo en un informe a clientes que ha bajado la perspectiva del precio de la soja a tres y seis meses. El banco mantuvo sin cambios la perspectiva del precio del maíz a tres y seis meses, y elevó la estimación para el precio del maíz en Chicago.
«Estimamos que los precios del maíz y trigo tengan un desempeño mejor que los de la soja en el corto plazo y al conocerse el reporte de estimaciones mundiales de octubre, ya que prevemos que mostrará una menor producción 2012/13 de maíz en Estados Unidos y de trigo mundial y, en cambio, una nueva cosecha de soja estadounidense mayor», dijo Goldman.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó que los agricultores estadounidenses y las comercializadoras de granos tenían 169 millones de bushels de soja al 1 de septiembre, casi 40 millones más que lo que la mayoría de los operadores esperaba.
Edición Rural
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.