El retraso en los trabajos de siembra de maíz se debe en gran parte a la imposibilidad de las máquinas para ingresar a los cuadros luego de las lluvias caídas durante el mes de Agosto, según informó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
A la fecha se lleva un avance del 2,2% de la superficie tentativamente proyectada en 3,4 millones de hectáreas a implantar durante la presente campaña (en números absolutos unas 75 mil hectáreas ya se incorporaron).
Según el informe de la entidad porteña, hacia la zona Centro-Este santafesina, más específicamente en Rafaela, San Justo y Romang, ya se aprecian lotes emergiendo y hasta cultivos en dos hojas desarrolladas.
En tanto, hacia la zona Núcleo Sur se comenzaron a sembrar los primeros lotes durante esta semana, sobre todo en el sur de Santa Fe, en aquellos campos altos donde hay piso para el ingreso de las máquinas. Los lotes más bajos aún no poseen la cama de siembra adecuada para garantizar un buen ingreso del parque maquinario y una mejor implantación del cereal en cuestión.
«De continuar la ausencia de precipitaciones durante el fin de semana se podrá avanzar con la siembra en el resto de las zonas donde aún no han comenzado», concluye el informe.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.