El distrito 8 de la Federación Agraria Argentina convoca a una Asamblea de productores ganaderos para el próximo viernes 31 del corriente en la localidad de Victorica. Allí, con el aporte de la Filial local de la entidad, «El Caldenal», se prevé debatir la problemática ganadera provincial.
Se tratará la situación que está afectando seriamente la economía provincial, manifestándose principalmente en la caída del stock ganadero; de puestos laborales de la plantas industriales y, por supuesto, en las economías de los pequeños y medianos ganaderos que han perdido parte o su totalidad del capital productivo.
La reunión es en el comedor El Quincho del Club Banco Nación, a partir de las 18 hs. Se aclaró que no es excluyente el tratamiento de otros ítems relacionados con la explotación, tal el caso guías; SENASA; fondos crediticios; posibilidades de acceso a los mismos, y otros tantos aspectos que preocupan al productor ganadero que día a día ve alarmado cómo se le cierran los caminos para continuar en el sistema.
La idea es plasmar en un documento todas estas situaciones de manera de llegar a quiénes tengan los resortes necesarios activarlos, a fin de encaminar medidas que tiendan a solucionar una problemática que está afectando seriamente a la economía de los pueblos pampeanos
FAA
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.