El distrito 8 de la Federación Agraria Argentina convoca a una Asamblea de productores ganaderos para el próximo viernes 31 del corriente en la localidad de Victorica. Allí, con el aporte de la Filial local de la entidad, «El Caldenal», se prevé debatir la problemática ganadera provincial.
Se tratará la situación que está afectando seriamente la economía provincial, manifestándose principalmente en la caída del stock ganadero; de puestos laborales de la plantas industriales y, por supuesto, en las economías de los pequeños y medianos ganaderos que han perdido parte o su totalidad del capital productivo.
La reunión es en el comedor El Quincho del Club Banco Nación, a partir de las 18 hs. Se aclaró que no es excluyente el tratamiento de otros ítems relacionados con la explotación, tal el caso guías; SENASA; fondos crediticios; posibilidades de acceso a los mismos, y otros tantos aspectos que preocupan al productor ganadero que día a día ve alarmado cómo se le cierran los caminos para continuar en el sistema.
La idea es plasmar en un documento todas estas situaciones de manera de llegar a quiénes tengan los resortes necesarios activarlos, a fin de encaminar medidas que tiendan a solucionar una problemática que está afectando seriamente a la economía de los pueblos pampeanos
FAA
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.