Productores de distintas provincias nucleados en Federación Agraria Argentina realizarán un tractorazo el jueves 18 de Diciembre en Río Tercero. La medida fue tomada en el marco de una masiva asamblea realizada hoy por ruralistas en esta localidad del interior cordobés
Los productores reclaman, entre otros puntos, por la apertura de la comercialización del trigo, la preocupante situación de las economías regionales y la problemática del sector lechero. También expresaron su total desacuerdo con la decisión del Banco de la Nación Argentina de cortar los créditos desde el 31 de Diciembre a quienes posean stock de soja.
La asamblea votó por realizar un tractorazo desde la mañana del 18 de Diciembre, que transitará por las distintas calles de Río Tercero y se concentrará finalmente en las puertas del Banco Nación. Asimismo, recibieron el apoyo y las intenciones de participar por parte de productores de otras localidades y provincias a la vez que se confirmó que la protesta será encabezada por el presidente de FAA a nivel nacional, Omar Príncipe, junto a otras autoridades del sector.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.