Confederaciones Rurales Argentinas presentará el próximo martes 14 de Agosto a las 10:30 horas en su sede de la calle México 628 – 2º Piso – CABA, una nueva versión del ciclo anual denominado «De la Tierra a la Mesa», que desde Marzo de este año viene desarrollando el equipo técnico y económico de la entidad con el objetivo de exponer ante la opinión pública la gran brecha de precios que existe entre lo que se le paga a los productores agropecuarios por los alimentos que producen y los precios que finalmente pagan los consumidores en las góndolas.
A modo de desayuno de trabajo y en conferencia de prensa, esta nueva presentación se basará en tres productos básicos y sus derivados: maíz, tomate y miel. Entre las conclusiones que arrojó el análisis del ciclo «De la Tierra a la Mesa», es que los consumidores terminan pagando en las góndolas como mínimo un 1.600% más con respecto de lo que perciben los productores.
Otro punto a destacar es que como indican los pasados trabajos de CRA, los productores agropecuarios no son formadores de precios; no influyen en el encarecimiento de la “mesa de los argentinos”, y por ende no son responsables de la inflación. El ejemplo más claro es que el precio de la materia prima incide un 10%, en promedio, en el precio final al consumidor.
«De la Tierra a la Mesa» expone que tanto productores como consumidores son los eslabones más perjudicados de la cadena.
CRA
- Sudáfrica será la puerta de entrada de la maquinaria agrícola Argentina a 54 países.
- En el momento definitorio de la soja, febrero le da la espalda ya que llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.