El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, expresó el jueves, en el marco del Coloquio de IDEA que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata, en relación al acuerdo que hoy (por ayer) se difunde entre el Gobierno nacional y las cerealeras por el adelanto de US$ 1.500 millones en concepto de exportación de granos y productos procesados, que “en esta década kirchnerista el campo aportó unos US$ 350.000 millones que se esfumaron de la mano de pésimas políticas implementadas por el Gobierno”.
En ese mismo sentido Ferrero agregó que “el oficialismo sólo ve al sector agropecuario como un ámbito de extracción de divisas y no como el espacio económico más importante de la Argentina. Uno de cada tres dólares que ingresan al país provienen del ámbito agropecuario y el Gobierno en vez de apoyar su desarrollo con medidas que fomenten el aumento de la producción solo se encarga de presionarlo”.
En relación directa al pedido de adelanto de las liquidaciones de exportaciones Ferrero dijo que “el Gobierno, como siempre sucede a esta altura del año, sólo busca echar mano a los dólares de los exportadores. Ya lo hicieron el año pasado con unos US$ 2.000 millones y tampoco les alcanzó”.
Por último, el titular de CRA dijo que el “modelo kirchnerista del apriete y de las políticas de un día para el otro ya está agotado, y es lo que está exponiendo todo el arco empresarial en este Coloquio de IDEA”.
CRA
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.