Con el éxito esperado se llevó a cabo la “Lechonada 2012”, primera fiesta del productor porcino de Navarro organizada por la Cooperativa de productores y la Municipalidad de Navarro.
El sábado 17 comenzó con un predio renovado y magníficamente acondicionado, desde lo estético y lo funcional. Un importante grupo de stands expositores, un buen escenario, buen sonido y la presentación de la feria de artesanos con el estreno de los puestos comenzaron a recibir a los visitantes.
En ese marco se hizo presente el Sr. Intendente Municipal, Santiago Maggiotti, acompañado por el Ministro de Asuntos Agrarios de la Pcia. de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura familiar de la Nación, Ing. Carla Campos Bilbao, el Diputado Provincial Andrés Arregui, el Subsecretario de Economías Regionales de la Nación, Ing. Luciano Di Tella, y los intendentes de Cañuelas, Sra. Marisa Fassi; de Lobos, Prof. Gustavo Sobrero, y de Suipacha, Sr. Carlos Delfino.
Inaugurada la muestra, las autoridades firmaron convenios productivos con el municipio e hicieron entrega de núcleos de producción a la cooperativa de criadores.
El domingo, con un impresionante marco de público, se llevaron a cabo las actividades recreativas y artísticas con las actuaciones del Dúo Ensamble, de Zárate; Dúo Raíces, de La Plata, y la magnífica actuación del cantante local Claudio Zermoglio. El cierre del espectáculo estuvo a cargo del conjunto folclórico “Por Siempre Tucu”.
Esta jornada dominical estuvo acompañada por diversos entretenimientos relacionados con cerdos donde fue muy divertido ver correr a niños y adultos detrás de lechones enjabonados, enlazarlos y domarlos.
Fue sorprendente como la ciudad vivió esta fiesta con mucho entusiasmo, y varios lugares gastronómicos se adhirieron a la idea y en su cocina agregaron platos con lechones.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.