Con el éxito esperado se llevó a cabo la “Lechonada 2012”, primera fiesta del productor porcino de Navarro organizada por la Cooperativa de productores y la Municipalidad de Navarro.
El sábado 17 comenzó con un predio renovado y magníficamente acondicionado, desde lo estético y lo funcional. Un importante grupo de stands expositores, un buen escenario, buen sonido y la presentación de la feria de artesanos con el estreno de los puestos comenzaron a recibir a los visitantes.
En ese marco se hizo presente el Sr. Intendente Municipal, Santiago Maggiotti, acompañado por el Ministro de Asuntos Agrarios de la Pcia. de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura familiar de la Nación, Ing. Carla Campos Bilbao, el Diputado Provincial Andrés Arregui, el Subsecretario de Economías Regionales de la Nación, Ing. Luciano Di Tella, y los intendentes de Cañuelas, Sra. Marisa Fassi; de Lobos, Prof. Gustavo Sobrero, y de Suipacha, Sr. Carlos Delfino.
Inaugurada la muestra, las autoridades firmaron convenios productivos con el municipio e hicieron entrega de núcleos de producción a la cooperativa de criadores.
El domingo, con un impresionante marco de público, se llevaron a cabo las actividades recreativas y artísticas con las actuaciones del Dúo Ensamble, de Zárate; Dúo Raíces, de La Plata, y la magnífica actuación del cantante local Claudio Zermoglio. El cierre del espectáculo estuvo a cargo del conjunto folclórico “Por Siempre Tucu”.
Esta jornada dominical estuvo acompañada por diversos entretenimientos relacionados con cerdos donde fue muy divertido ver correr a niños y adultos detrás de lechones enjabonados, enlazarlos y domarlos.
Fue sorprendente como la ciudad vivió esta fiesta con mucho entusiasmo, y varios lugares gastronómicos se adhirieron a la idea y en su cocina agregaron platos con lechones.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.