* Un artículo del periódico italiano La Stampa aseguró que 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia. Pero un vocero del FMI lo desmintió.
Los contratos futuros de soja, trigo y maíz del mercado de Chicago cerraron hoy con alzas a partir de una recomposición del valor del euro en desmedro del dólar estadounidense. En la jornaad de hoy lunes buena parte de los contratos de commodities y activos bursátiles registraron alzas impulsadas por rumores sobre “paquetes” de rescate para las economías más complicadas de la Unión Europea.
Los índices de acciones europeas registraron el lunes su mayor alza diaria en un mes, lideradas por el sector financiero y de seguros, ante la esperanza de que los líderes regionales presenten medidas concretas para ayudar a resolver la crisis de deuda de la zona del euro. Los inversionistas se vieron alentados por un reporte sin fuentes del periódico italiano La Stampa, que decía que unos 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia, pese a que un portavoz del FMI lo desmintió. Un reporte de la prensa alemana también dijo que Alemania consideraba la emisión conjunta de bonos con otros países con calificación «AAA», pero el Ministerio de Finanzas de esa nación también lo negó.
Bolsa de Cereales
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.