En el marco de la Feria Internacional del Transporte (FENATRAN) que se desarrolla en San Pablo entre el 24 y el 28 de Octubre, la división Ford Camiones de la marca del óvalo realizó dos importantes anuncios: una inversión de 455 millones de reales durante los próximos cuatro años en sus operaciones de vehÃculos comerciales de Brasil y el lanzamiento en el futuro de un nuevo camión extra pesado, lo que representará el ingreso en un segmento inédito para la marca. Aún sin fecha definida de lanzamiento, este nuevo camión constituye un proyecto global que complementará la nueva generación de la LÃnea Cargo presentada este año en Fortaleza.
«Tenemos un programa continuo de inversiones en las operaciones de vehÃculos comerciales. Considerando los aportes hasta 2015 y lo realizado desde 2009, tendremos aplicados más de R$ 1,1 mil millones en menos de una década. Esto nos coloca como una fuerte marca en el sector de camiones en Brasil», afirma Marcos de Oliveira, presidente de Ford Brasil y Mercosur.
Proyecto Global
Después de la renovación de su lÃnea de camiones medianos y pesados, Ford Camiones ahora planea avanzar al segmento de los extra pesados. «En este momento, Ford no revelará mayores detalles del nuevo producto, ni la fecha de lanzamiento. Nuestro trabajo es acelerar el desarrollo de este nuevo proyecto global, que nos posibilitará disputar todos los segmentos de mercado», afirmó Oswaldo Jardim, director de Operaciones de Camiones de Ford América del Sur.
Ford Camiones realiza este desarrollo en conjunto con sus operaciones mundiales y con participación de la ingenierÃa regional. «El nuevo producto, asà como la Nueva LÃnea Cargo, será un camión sorprendente en términos de tecnologÃa, calidad, capacidad y costo-beneficio», enfatizó Jardim.
Nueva LÃnea Cargo
Ford Camiones lanzó en Marzo la nueva generación global de la LÃnea Ford Cargo. Este fue el mayor lanzamiento de la historia de la marca presentando, simultáneamente, 11 nuevos modelos, entre los que se destacó la incorporación de la cabina-dormitorio.
El Nuevo Cargo fue el primer proyecto de camiones de Ford en el mundo en utilizar el sistema global de desarrollo del producto (GPDS – Global Product Development System). Este sistema ofrece avanzadas herramientas de análisis virtual que permiten llegar más rápidamente a la configuración ideal del producto mediante el trabajo simultáneo de todas las áreas de ingenierÃa.
Para recibir el nuevo Cargo, la fábrica de camiones Ford de San Bernardo del Campo, San Pablo, fue modernizada sumando nuevos procesos, la adquisición de equipos de última generación y el entrenamiento del personal con el fin de optimizar la calidad del producto.
La velocidad de la lÃnea de montaje fue ampliada a 22 vehÃculos/hora -la más alta en la producción de camiones en Brasil-. Esto significa que un nuevo vehÃculo sale en la punta de la lÃnea cada 2 minutos y 40 segundos.
Ford es también el único fabricante de camiones de Brasil en contar con una infraestructura adecuada de pruebas y desarrollo de vehÃculos comerciales en su Campo de Pruebas ubicado en TatuÃ, San Pablo.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maÃz.