Ford estuvo presente en Expoagro 2012 con un amplio stand, compuesto de diversos espacios integrados entre sí para recibir al público que visitó la feria. La principal protagonista del stand fue la Nueva Ranger, cuyo espacioso y confortable interior pudo ser apreciado por primera vez por los consumidores argentinos. El stand exhibió, asimismo, la línea completa de modelos Kinetic Design.
En el centro del espacio Ford se construyeron cinco pistas especialmente diseñadas, en las cuales pilotos expertos realizaron demostraciones utilizando la Nueva Ranger Limited 4X4, que dejaron apreciar la impactante performance de esta nueva pick up global. Cada una de estas exigentes pistas ofrecía un desafío para la Nueva Ranger, la cual, sorteando diferentes obstáculos, exhibió sus máximas capacidades.
En una de las pistas, la Nueva Ranger demostró que fue pensada para responder de manera eficiente a los trabajos más duros y exigentes al arrastrar una tolva cargada con 14 toneladas de cereales. De esta manera, quedó demostrada su gran capacidad de remolque en cualquier tipo de superficie gracias a los 200 CV y los 470 Nm de torque del nuevo motor Puma 3.2 producido en Argentina.
Otro de los desafíos propuestos a la Nueva Ranger consistió en trepar marcha atrás una pendiente muy pronunciada con la caja reductora acoplada y el motor girando a mínimas revoluciones. De esta manera, se apreció la excelente capacidad de trepada que tiene esta nueva pick-up. Luego, circulando marcha adelante, se activó el sistema de Control Electrónico de Descenso, que se acciona mediante un comando en la consola y mantiene la velocidad de descenso elegida por el conductor sin necesidad de accionar el acelerador o el freno.
También fue desafiada la capacidad de vadeo de la Nueva Ranger. Lentamente, la misma atravesó un vado hasta alcanzar una profundidad de 80 centímetros, tanto marcha adelante como marcha atrás, demostrando poseer la mayor capacidad de vadeo del segmento.
La cuarta prueba consistió en trepar una pendiente pronunciada con un terreno muy desparejo, utilizando toda la fuerza y la tracción que proporciona la caja reductora, los 200 CV de potencia y los 470 Nm de torque. En una primera instancia, la pick up superó una zona de troncos de gran diámetro, para luego ascender por una escalera de durmientes.
En el quinto y último desafío, la Nueva Ranger superó una prueba extrema. En la primera parte -un foso en V- se pudo apreciar la excelente capacidad de torsión que tiene el chasis reforzado de gran perfil de la pick up. Las puertas pueden abrirse aún cuando éste está trabajando en su máxima capacidad de torsión. Superado este obstáculo, el vehículo se enfrentó al cruce de ejes y se pudo apreciar, no sólo el amplio recorrido de las suspensiones, sino también su capacidad de tracción con las ruedas colgadas, debido a la posibilidad de bloquear completamente el diferencial trasero. Al final de este recorrido, el público pudo apreciar la excelente respuesta de la pick up en una trepada con muy baja adherencia, como puede ser una subida sobre hielo. El control de tracción de la Nueva Ranger se encarga de aplicar el freno a cada rueda que no tenga adherencia de forma independiente, y de enviar la fuerza motriz a las ruedas que sí la tienen, haciendo un uso eficiente de la fuerza disponible.
La Nueva Ranger sorprendió en Expoagro con su imponente diseño y exhibió sus importantes innovaciones en potencia, seguridad y capacidad de carga, que incorporan las nuevas tecnologías inteligentes de Ford para entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensada para este tipo de vehículos.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.