* Otra de las actividades de Expoagro será el ciclo de conferencias que tendrá lugar en el Salón auditorio.
Una de las primeras actividades será la conferencia sobre riego como factor de desarrollo, que tendrá lugar el miércoles a las 16 hs. y donde participarán expertos en la materia, como los ingenieros Adrián Zappi (PROSAP) y Juan Balparda Arrospide (Jefe de Proyecto de Departamento de Inversiones de Uruguay XXI), y Gabriel Santos (IRRI). El mismo dÃa se disertará sobre Marco Legal Preventivo del Trabajo en el Agro (Provincia ART), Productos a medida de las necesidades de las Pymes Agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA) y las perspectivas económicas para 2012 (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires).
En tanto, el jueves a las 12 hs Brad Arnold, desde TECNOSEM, disertará sobre nuevas tecnologÃas de siembra de alto impacto económico. Además se abordarán temas como beneficios fiscales para PYMES (AUREN), la evolución de precios de los commodities (Provincia Bursátil), los avances y el impacto del sector agrÃcola en Colombia (Easy Fairs) También, durante el ciclo de charlas será presentado el jueves a los 11:15 hs. el sistema de control automático de despachos y stock de combustible de Alpha Tech. Asà mismo, habrá un taller de medios de pago a cargo del Banco de la Provincia de Buenos Aires y, en el año de las cooperativas, desde CONINAGRO a las 16:30 hs., Daniel Asseff y Federico Landgraf, hablarán acerca de la propiedad intelectual, la comercialización de granos y ganaderÃa.
El viernes el ciclo de charlas comenzará con «FotografÃa aérea con UAV- estimación de rinde a partir de imágenes satelitales (Estudio G&D) y continuará con una conferencia acerca de la gestión del conocimiento y de las relaciones sociales de negocios en las empresas agropecuarias (FINNEGANS). También se disertará acerca del proyecto institucional de CODENOBA, asà como el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias, implicancias en la actividad económica y la inversión (AUREN). Por la tarde está pautada una conferencia sobre biocombustibles (CLAVES Información Competitiva).
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.