* Este año la asociación invita a los visitantes de la megamuestra a recorrer la Plaza de los 20 Congresos, un espacio para redescubrir la historia y enfrentarse a los próximos desafíos.
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa llega a la edición 2012 de Expoagro con la propuesta de redescubrir en cada rincón los hitos que marcaron cada uno de sus congresos a través de estos 19 años: Siembra Directa, Agricultura Certificada, la Red de Malezas Resistentes (REM), Buenas Prácticas Agrícolas, el cuidado del medio ambiente, rotación, nutrición, biotecnología y muchos otros conceptos que fueron desarrollados en las ediciones anteriores estarán presentes en el recorrido. Cada uno tendrá en la plaza un tótem exclusivo con información, datos y citas de importantes referentes.
La propuesta no es solo retrospectiva. El futuro tendrá un lugar asegurado en el centro de la plaza y tendrá su primera prueba en agosto con la realización del XX Congreso. Como toda plaza, la los 20 Congresos dispondrá de juegos para todos los participantes de la expo y premios para quienes se atrevan a superar estos desafíos de inteligencia y destreza.
Los distintos programas de la asociación también tendrán su espacio, en donde mostrarán las últimas novedades en sus áreas, con la presencia de referentes que contarán sus experiencias. Además el jueves 8 a las 10:30 hs. se llevará a cabo una conferencia de prensa con desayuno para los medios y contará con la presencia de las autoridades de Aapresid.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.