Frente al arbitrario e injusto impuestazo propuesto por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, hoy en tratamiento Legislativo, y a sólo 4 meses de sancionada la Ley Fiscal 2012 que pretende incrementar el impuesto inmobiliario rural en determinados y numerosos casos por encima del 350%, y las valuaciones fiscales al 2000%, con el consiguiente efecto cascada en la carga fiscal global, CARBAP y la Sociedad Rural Argentina convocan a una medida de protesta según expresan en un comunicado.
CARBAP y la Sociedad Rural Argentina, ante la falta del diálogo peticionado y respuestas por parte de las autoridades, sumado a la particular situación provincial con 75 partidos que representan más de 19 millones de hectáreas en emergencia y/o desastre agropecuario, convocan a un “Cese de comercialización de granos con destino a la industria y la exportación, y de ganado vacuno en pie, desde las 0 horas del dÃa jueves 10 de Mayo hasta las 24 horas del dÃa domingo 13 de Mayo en todo el territorio bonaerense, quedando exceptuados de esta medida los productos perecederos.
Dichocomunicado dice que «Se invita muy especialmente a las demás entidades gremiales agropecuarias, cámaras, organizaciones, entidades relacionadas al quehacer agropecuario y las Confederaciones provinciales, afectadas directa o indirectamente por el proyecto del Ejecutivo Provincial, a adherirse a esta medida.
Además aclara que la medida es un cese de comercialización, continuando tranqueras adentro con las tareas habituales agrarias.
Los aumentos pretendidos por el proyecto de ley en tratamiento Legislativo, el más confiscatorio en la historia de la Provincia de Buenos Aires, exceden en muchos casos la capacidad de pago de las explotaciones agropecuarias, concluye el informe.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.