* En la semana próxima, según datos del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, se registrarán precipitaciones en la zona núcleo agrícola.
Las lluvias retornarán la semana próxima luego de un fin de semana marcado por temperaturas altas –típicas de verano–. El pronóstico elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA, indicó que las precipitaciones abarcarán –entre lunes y martes– el centro y Norte del país.
En febrero se mantiene la probabilidad de regularización y mayor frecuencia de eventos de precipitación, en un contexto de un balance de lluvias a nivel regional normales o inferiores a lo normal.
Los vientos cálidos que soplarán del Norte los próximos días generarán inestabilidad en la región pampeana. “A pesar de que tendrán variada intensidad, las lluvias serán irregulares y moderadas durante la semana próxima”, especificó el documento.
Puntualmente, el lunes ingresará a la región pampeana un frente frío que se desplazará hacia el noreste, desde el Sur de La Pampa y Buenos Aires. Las lluvias, probablemente moderadas, tendrán una alta variabilidad espacial aún entre localidades cercanas.
Las condiciones de tiempo inestables con cielo nublado y probabilidad de lluvias sobre el centro y Norte del país continuarían, por lo menos, hasta el miércoles. Sin embargo, en La Pampa y Buenos Aires los mejoramientos serán temporarios.
Esta situación es muy promisoria debido a que consolida la perspectiva de mejora del balance hídrico en toda la región central y litoral del país.
El NOA: un párrafo aparte
Asimismo, en el Norte del país el ambiente cálido y húmedo será propicio para la formación de tormentas. Sobre el centro y noroeste del país –Santiago del Estero, Chaco, Norte de Santa Fe, Formosa, Catamarca y La Rioja– las tormentas serán de variada intensidad: “algunas podrían ser localmente intensas con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo”, destacaron desde el Instituto de Clima y Agua del INTA.
INTA
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.