Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa convoca a todos los productores agropecuarios a la asamblea abierta a realizarse el próximo jueves 23 de febrero de 2012 a las 10 horas en el predio de la Sociedad Rural de Chacabuco sita en la rotonda de acceso y ruta 7, en Chacabuco, Buenos Aires.
A la asamblea que tiene como lema: “Por el futuro del interior productivo, Hablemos claro!!! han sido invitados los integrantes de la Mesa de Enlace, quienes podrán escuchar por parte de los productores los reclamos sectoriales como así también el accionar gremial sugerido para llevar adelante frente a la permanencia de los graves problemas de comercialización.
“Elegimos Chacabuco por ser una zona emblemática de la producción agropecuaria y maicera en especial, que ha tenido debido a esta última sequia una importante merma en su producción. Queremos que las autoridades vean y el periodismo conozca acerca de las realidad de una zona que vio profundamente afectada su producción maicera por la ultima sequia, más allá de las complicaciones que las políticas agropecuaria del gobierno ha generado sobre la comercialización de muchos cereales”, dijo el presidente de CARBAP, Alberto Frola, sobre la localización de la asamblea.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

