* En la semana próxima, según datos del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, se registrarán precipitaciones en la zona núcleo agrícola.
Las lluvias retornarán la semana próxima luego de un fin de semana marcado por temperaturas altas –típicas de verano–. El pronóstico elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA, indicó que las precipitaciones abarcarán –entre lunes y martes– el centro y Norte del país.
En febrero se mantiene la probabilidad de regularización y mayor frecuencia de eventos de precipitación, en un contexto de un balance de lluvias a nivel regional normales o inferiores a lo normal.
Los vientos cálidos que soplarán del Norte los próximos días generarán inestabilidad en la región pampeana. “A pesar de que tendrán variada intensidad, las lluvias serán irregulares y moderadas durante la semana próxima”, especificó el documento.
Puntualmente, el lunes ingresará a la región pampeana un frente frío que se desplazará hacia el noreste, desde el Sur de La Pampa y Buenos Aires. Las lluvias, probablemente moderadas, tendrán una alta variabilidad espacial aún entre localidades cercanas.
Las condiciones de tiempo inestables con cielo nublado y probabilidad de lluvias sobre el centro y Norte del país continuarían, por lo menos, hasta el miércoles. Sin embargo, en La Pampa y Buenos Aires los mejoramientos serán temporarios.
Esta situación es muy promisoria debido a que consolida la perspectiva de mejora del balance hídrico en toda la región central y litoral del país.
El NOA: un párrafo aparte
Asimismo, en el Norte del país el ambiente cálido y húmedo será propicio para la formación de tormentas. Sobre el centro y noroeste del país –Santiago del Estero, Chaco, Norte de Santa Fe, Formosa, Catamarca y La Rioja– las tormentas serán de variada intensidad: “algunas podrían ser localmente intensas con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo”, destacaron desde el Instituto de Clima y Agua del INTA.
INTA
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.