Para Biolcati, la discusión por las retenciones debe quedar fuera del diálogo por la sequía. Julio Currás, vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), insistió hoy con que «este es un tema a tratar» dentro de la mencionada Comisión.
La FAA pide la suspensión inmediata del pago de retenciones para pequeños productores y la segmentación a mediano plazo. El ministro se comprometió a analizarlo. El tratamiento de una modificación en el esquema de retenciones a la exportación de granos divide a la Mesa de Enlace, ya que algunas entidades, como Sociedad Rural y CONINAGRO, admiten que su debate encierra un contenido «político» que debe quedar fuera de los temas que sobre sequía tratan la Comisión de Emergencia Agropecuaria.
Guillermo Giannasi, vicepresidente de Federación Agraria, le dijo hoy a ediciónrural.com que el ministro quedó en evaluar con otras áreas del gobierno la posibilidad de suspender las retenciones a los pequeños productores. La entidad, además, pide que a mediano plazo se resuelva el tema retenciones a través de la segmentación según el tamaño de producción. Esta idea genera una fuerte distorsión en la Mesa de Enlace. Para el titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, su discusión «es un tema más político» que la problemática puntual que enfrenta el sector por la sequía «es necesario tener en cuenta su existencia» y expresó su predisposición para convenir su debate «en otro ámbito» que no sea el que ofrece la Comisión de Emergencia.
El titular de CONINAGRO, Carlos Garetto, expresó también que los derechos de exportación «es un tema que hay que hablarlo en un contexto donde hay que (plantearse cómo hay que) reformular el sistema tributario». «Esto significa no solo hablar de Retenciones sino de un paquete de medidas que generen incentivos a la producción, para que la producción deje de ser un castigo».
Bolsa de Cereales
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.