Por la sequía, que ocasionará una caída en la producción, y los precios más bajos para los granos, la actual cosecha no sólo será inferior a la del año pasado, sino que también dejará menos ingresos por divisas para el país y recaudación por retenciones.
Según un informe de la consultora Agritrend, que dirige Gustavo López, la producción total del ciclo 2011/2012 se ubicará en 99,2 millones de toneladas de granos, por debajo de los 103,6 millones de toneladas de la última campaña.
Al inicio de esta campaña se esperaba que el país pudiera marcar un nuevo récord y alcanzar los 110 millones de toneladas. Sin embargo, esa expectativa quedó trunca.
De acuerdo con el analista, los ingresos de divisas por exportación serán de 27.620 millones de dólares, inferiores a los US$ 32.330 millones que aportó el ciclo 2010/2011. Así, este año habrá por la venta de la cosecha 4710 millones de dólares menos.
Pero no es todo, ya que el Estado verá reducir sus ingresos por retenciones. De los 9.061 millones de dólares que recaudó en la cosecha pasada ahora recibirá US$ 7.722 millones, es decir, US$ 1339 millones menos.
Menos soja
De acuerdo con la consultora, la soja, el principal cultivo de la Argentina, tendrá una producción de 46 millones de toneladas. Es un volumen más bajo que los 49,6 millones de toneladas del ciclo anterior y, además, que los 52 millones de toneladas que muchos organismos vislumbraban al inicio de la campaña.
Para el caso del maíz, Agritrend prevé una cosecha de 24,1 millones de toneladas. Si bien esto es un millón de toneladas más que el ciclo pasado, es bastante menos que los 28 a 29 millones de toneladas que se esperaban antes de la sequía.
De hecho, en esta campaña un factor que jugó a favor del maíz fue el incremento de la superficie sembrada que tuvo el cultivo.
SRA
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.