* Las primeras máquinas salieron hoy de una lÃnea de montaje del complejo que Fiat Industrial posee en Ferreyra, Córdoba.
Una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120, dos cosechadoras tope de lÃnea y con altÃsima tecnologÃa, se convirtieron hoy en las primeras máquinas de Case New Holland (CNH) en salir de una lÃnea de montaje en suelo argentino.
Las primeras máquinas fueron ensambladas en una nave provisoria ubicada en la planta de camiones de Iveco, empresa también perteneciente a Fiat Industrial, en Ferreyra, Córdoba. Mientras tanto, las obras de la planta definitiva de CNH avanzan rápidamente en el mismo predio y se estima que estará funcionando a pleno en el segundo semestre del próximo año.
Fruto de una inversión de 100 millones de dólares, el establecimiento tendrá una capacidad para fabricar anualmente 4 mil tractores y 2 mil cosechadoras, empleando mano de obra argentina y los mismos estándares de calidad que utilizan los centros de producción del grupo en todo el mundo.
Durante el 2012 se producirán allÃ, además de las cosechadoras mencionadas de Clase VIII, nuevos modelos de clase VII y tractores angostos especiales para economÃas regionales. Y para 2013 ya están previstos nuevos lanzamientos locales, porque llegarán a las lÃneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 HP a 95 HP.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.