El viernes pasado, el Ing Agr Lorenzo Basso anunció la aprobación del evento GAT® de Pioneer por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Este evento, desarrollado por Pioneer HI Bred International, confiere al maíz tolerancia a glifosato y herbicidas de las familias de las sulfonilureas e imidazolinonas.
El GAT® forma parte de un conjunto de nuevos desarrollos de Pioneer y refleja el espíritu innovador de la compañía, comprometida en lograr híbridos que ofrezcan al mercado la mejor genética combinada con los más avanzados eventos tecnológicos, para así satisfacer la demanda creciente de alimentos a nivel global.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.