* Buen tamaño de fruta, rendimiento y calidad, caracterizan a la nueva variedad desarrollada por el INTA para consumo en fresco. Florece cuando las probabilidades de heladas disminuyen.
El grupo de propagación vegetal y mejoramiento del INTA San Pedro –Buenos Aires– presentó una nueva variedad de durazno: Rubyprince, destacada por su adecuada combinación de rendimiento y calidad de fruto, buen tamaño, pulpa amarilla, carozo parcialmente libre y una razonable resistencia al manipuleo. Estas características posicionan al cultivar como una alternativa interesante para el mercado en fresco.
“Su desempeño fue muy bueno”, dijo Gabriel Valentini, especialista en mejoramiento vegetal de esa unidad del INTA. “Los frutos son de calibre medio a grande, con un peso promedio de 160 gramos. Su pulpa es de color amarillo, el carozo parcialmente libre y el color de fondo de la piel es amarillo con un 80 % de sobrecolor rojo en la superficie”, describió.
Seleccionada luego de nueve años de evaluación, Rubyprince fue recientemente inscripta en el Instituto Nacional de Semillas –INASE– y su comercialización se realizará mediante los viveros de la zona. Valentini expresó que “su introducción a nuestro país fue realizada mediante el programa de mejora genética del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en Byron –Georgia–.
El técnico subrayó la importancia de incorporar nuevos cultivares que aporten a la diversificación genética de esta fruta en la Argentina: “El foco del trabajo estuvo en obtener y seleccionar variedades que combinen rinde, calidad y buen comportamiento frente a los problemas sanitarios más comunes de la región”.
La floración del nuevo cultivar se extiende durante los primeros 15 días de septiembre, aspecto importante debido a que en ese período es estadísticamente baja la probabilidad de heladas intensas y de larga duración en la región noreste de Buenos Aires.
La cosecha se inicia a finales de noviembre y se extiende hasta mediados de diciembre, con un rendimiento medio de la planta adulta que ronda los 38 kilogramos de fruta comercial.
Rubyprince se destaca por rendimiento y calidad de fruto, buen tamaño, pulpa amarilla, carozo parcialmente libre y resistencia al manipuleo.
El durazno argentino lidera en la región
Es una de las frutas de carozo más importantes del país y ocupa el cuarto lugar en índices de producción después de la manzana, la pera y la uva de mesa. De acuerdo con un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Argentina posee la mayor superficie implantada con durazneros del hemisferio Sur.
La evaluación y selección de nuevas variedades y portainjertos de duraznero, nectarina y ciruelo se realizan para actualizar el espectro de cultivares adaptados a las condiciones del noreste de Buenos Aires. En este sentido, el especialista señaló que “el desarrollo de variedades se enfoca en satisfacer las necesidades de los productores, sobretodo en lo que hace a calidad y productividad”.
En los últimos 20 años, el INTA San Pedro inscribió un cultivar cada dos años en promedio. “Cantidades limitadas de yemas se encuentran disponibles para los viveros interesados en producir plantas madre de esta variedad, sin que existan recaudos especiales para su multiplicación comercial debido a que se trata de un material de disponibilidad pública”, dijo Valentini.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.