La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó hoy que ya se cubrió un 65,8% de las 3.740.000 hectáreas previstas para el cultivo de maÃz en esta campaña. «Este lento avance se debe principalmente a que aún no ha cobrado fluidez la siembra de maÃz tardÃo», explicó el reporte semanal de la entidad porteña. Ese proceso, agregó, comienza a incorporar hectáreas sobre el Sur de Córdoba, Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, Núcleo Norte y Sur y el Centro-Este de Entre RÃos.
Otro factor que ralentiza el implante de este cereal de verano es «la prioridad que muchos productores le otorgan a la siembra de soja», que posterga la incorporación de hectáreas con maÃz. Por otra parte, el crecimiento y desarrollo de los cuadros implantados en fechas tempranas fue favorablemente acompañado por lluvias durante los últimos dos meses, por lo cual «la condición generalizada de los cuadros es buena a muy buena en gran parte del área agrÃcola nacional». Los lotes adelantados inician floración sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y en sectores del Núcleo Norte y del Centro-Este de Entre RÃos. «Salvo daños puntuales debido a factores climáticos (heladas, excesos hÃdricos y granizo), a la fecha no se han relevado plagas ni enfermedades que hayan afectado de forma generalizada al cultivo», agregó la entidad.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.