La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa solicitó el lunes 12 de diciembre una audiencia con carácter de urgente al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yahuar.
Desde CARBAP se reclama la urgente solución a los problemas de comercialización del trigo, cultivo que en las dos provincias, Buenos Aires y La Pampa, totaliza casi el 70 % de la producción nacional.
Ante las expresiones vertidas por el Ministro acerca de la necesidad de tratar los temas de manera sectorial y puntual, es que desde la Confederación se le solicitó dicha audiencia.
Augurando que la “sintonía fina” a aplicar en el sistema de comercialización del trigo no sea pasible de las interferencias que recurrentemente han afectado la resolución de una comercialización distorsionada injustificadamente desde la Secretaria de Comercio Interior (ahora con facultades ampliadas), es que se le solicitó al Señor Ministro la audiencia con carácter de urgente con el firme objetivo de que se pueda cumplimentar la promesa realizada desde hace seis años por los distintos titulares del área, de que el productor reciba el precio pleno del trigo.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.