* Más de un centenar de stands exhiben equipos y servicios para el campo en el NOA
Un importante número de representantes de entidades rurales, empresas y funcionarios se congregaron ayer en esta ciudad, atraÃdos por la inauguración de Expoagro Norte, la primera megamuestra dedicada a la producción de esta región del paÃs, que organizan los diarios La Nación y ClarÃn y que estará abierta hasta el domingo.
«Para los salteños es una alegrÃa enorme recibir esta muestra, que nos va a permitir como región, y como productores, mostrar todo lo que somos capaces de hacer, y tener una vidriera incomparable para nuestras economÃas regionales», destacó el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, encargado de inaugurar la exposición.
Urtubey participó del corte de cintas junto con su ministro de Desarrollo, Julio Loutaif; el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse; el gerente general de Expoagro, Eugenio Schlossberg; el gerente comercial de Expoagro, Juan Carlos Rébora; el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Carlos Garetto, y el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Por su lado, Loutaif también agradeció la llegada de la exposición a la provincia. «Estamos muy contentos que se haya elegido a Salta», destacó el funcionario.
En la muestra hay un centenar de stands de maquinaria agrÃcola y servicios para el agro destinados a la producción del NOA.
En tanto, en representación de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, Garetto y Etchevehere destacaron la importancia de que los productores del Norte puedan mostrar su potencial, y pidieron soluciones para la región. «Acá el empresario agropecuario es muy innovador, está siempre buscando cómo producir mejor aunque las condiciones no son tan buenas como las de la pampa húmeda. Pero acá hay una gran limitante, que son los costos de los fletes y las retenciones. DeberÃan sacarse las retenciones y buscarse una forma de solucionar el problema de los fletes, porque cuando los precios caen como pasa ahora, los productores de zonas como ésta quiebran», destacó Etchevehere.
En tanto, Urtubey también destacó la necesidad de la región de recuperar competitividad. «Tenemos que avanzar en polÃticas para mejorar nuestra competitividad, como recuperar el Belgrano Cargas, que es vital para el transporte de la producción. También tenemos que potenciar otras salidas de nuestros productos que no sean a través de Rosario, como los puertos del PacÃfico», explicó. Consultado sobre la problemática de los productores salteños de maÃz, que tienen el 60% de su producción sin vender según datos de Prograno (asociación civil que nuclea a más de 200 productores de Salta y Jujuy) el gobernador dijo que estaba gestionando soluciones en el nivel nacional para destrabar el comercio del producto.
En los pasillos de la muestra, enmarcada por los imponentes cerros salteños, conviven a la par empresas de presencia nacional, como los fabricantes de maquinaria Pla, Metalfor y Mainero, con iniciativas locales como la Cámara del Tabaco de Salta, que llegó a la muestra con su Móvil Hospitalario, un camión que recorre los valles tabacaleros ofreciendo gratuitamente diagnósticos en enfermedades y servicios de Rayos X y EcografÃas.
SRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

