Para obtener un rendimiento más elevado en la plantación, el agricultor debe estar siempre atento a todas las etapas de desarrollo de la planta. Todo el trabajo en el campo, no obstante, puede perderse si la cosechadora queda sin mantenimiento entere una cosecha y otra. Por eso su mantenimiento también debe ser prioritario. Prevenir es mejor que remediar, siempre.
Desgastes normales suceden en algunos componentes durante cada cosecha. Sin embargo, el mantenimiento preventivo puede reducir, y mucho, la posibilidad de fallas. El primer paso es reemplazar los componentes que podrán causar problemas por el desgaste. Un motor bien cuidado y regulado, por ejemplo, es capaz de reducir el consumo de combustible.
El sistema de frenos también necesita atención, así como las correas y cadenas, para evitar accidentes o paradas para reparar durante la cosecha, lo cual reduce el desempeño y la rentabilidad. La máquina, siempre es bueno recordar, debe ser guardada en un lugar cubierto y seco para garantizar la conservación, sin herrumbre y deterioro de los componentes.
La acumulación de paja y polvo favorece condiciones de humedad, provocando la herrumbre y el hospedaje de insectos y ratones. Al limpiar la máquina, lo mas recomendado es usar aire comprimido o aspiradoras tipo industrial. Para facilitar la limpieza, haga funcionar el sistema industrial, con ventilador en máxima rotación y las tapas de los elevadores de granos retiradas.
Tras limpiar la máquina, abra o retire todas las tapas de inspección y ventanas para facilitar el secado de los componentes internos y el vaciado del agua. Entre los mayores enemigos para la máquina almacenada figuran los roedores. Una manera eficaz de impedir que entren ratones a las máquina es usar caballetes fijando obstáculos de lata en formato de embudo hacia abajo.
Barra de corte
Aplique un preventivo contra herrumbre, pudiendo ser aceite, grasa o productos especiales para esta finalidad.
Sistema hidráulico
Mantenga los cilindros hidráulicos en su posición cerrada (mástiles recogidos). Nunca coloque grasa o pintura en los mástiles, ni los lave con solventes, pues daña los sellados.
Cilindro y cóncavo
Además de limpieza, es recomendable pulverizar con preventivo contra herrumbre o repintura.
Para largos periodos sin operación, cierre la entrada del filtro de aire
Motor
Limpie cuidadosamente el motor y todos sus componentes. Hágalo funcionar hasta llegar a la temperatura normal. Deténgalo para vaciar el aceite del cárter. Reemplace el filtro de aceite. Cuando el aceite se haya escurrido completamente del cárter, recoloque y apriete el tapón roscado de vaciado. Llene el cárter hasta el nivel correcto de aceite recomendado por el fabricante. Cierre la salida del escapamento para evitar la entrada de insectos, pues estos pueden llevar impurezas abrasivas al recolector de escape y al turbocompresor. Además de estas recomendaciones generales, lea el manual suministrado por el fabricante.
Filtración de aire
Remueva el exceso de polvo en la válvula de goma que está en la parte inferior de la estructura del filtro (cuando haya) y limpie externamente el conjunto. Si el filtro es tipo con sellado cónico de goma, no retire el elemento para no romper la película selladora. Envuelva todo el conjunto del filtro con una bolsa plática resistente para evitar que penetren insectos e impurezas.
Sistema de combustible
Vacíe todo el combustible del tanque a través del tapón roscado y lávelo con combustible limpio, eliminando sedimentaciones o condensación de humedad. Tras recolocar el tapón, llene el tanque totalmente para evitar condensación de humedad durante el período de inactividad. Revise el estado de los filtros de combustible, limpiándolos o reemplazando si es necesario.
Sistema de enfriamiento
Agote totalmente el agua del radiador y del bloque del motor, abriendo la llave de paso en la base del radiador. Llene el radiador con una mezcla de agua limpia con aditivo anticongelante a base de Etileno-Glicol en la proporción de 40% a 5o% de aditivo. Es fundamental usar, también, un aditivo anticorrosivo en el agua, como fluido para radiadores. Algunos motores tienen un filtro acondicionador que contiene el aditivo inhibidor de corrosión. Cambie este filtro antes de la inactividad.
Ponga en marcha lenta el motor adicionando agua hasta que todo el sistema este completo. Asegúrese de que estén limpias la tela rotativa y la colmena del radiador.
Mensualmente, retire las protecciones del filtro de aire y del escape y ponga el motor en marcha durante un mínimo de 30 minutos, esto previene el riesgo de oxidación in terna de las camisas, pistones y anillos, lo que puede causar serios daños.
Massey Ferguson
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.