Lo dijo el presidente del Instituto, Carlos Casamiquela, quien adelantó que las precipitaciones «traen alivio» y que algunas cosechas «seguramente se van a recuperar», pero admitió que no alcanzará para que otras se recuperen.
En declaraciones radiales, Casamiquela se manifestó “aliviado” con la llegada de las lluvias a las zonas afectadas por la sequía y estimó que “la valoración o el impacto real” de esta problemática “se va a poder hacer con seriedad dentro de 10 días, aproximadamente”. Si bien afirmó que algunos sembradíos “con esta lluvia seguramente se van a recuperar”, admitió que “hay algunos lugares del país en donde los cultivos ya entraron en un estado que por más que llueva no los va a ayudar”. “La lluvia trae alivio; en estos momentos está lloviendo en el centro de Santa Fe, en gran parte de la provincia de Entre Ríos, en el este de la provincia de Buenos Aires y ha llovido desde el lunes, como lo indicaban los pronósticos”, precisó el funcionario. Agregó que “ha llovido en casi toda la provincia de Buenos Aires, noreste de Río Negro, La Pampa y Córdoba, y evidentemente esto trae alivio en aquellos lugares donde, producto de la sequía, los cultivos estaban necesitando agua”.
El presidente del INTA sostuvo, de todos modos, que “la situación mejora la circunstancia en relación a lo que estábamos discutiendo hace cuatro o cinco días, cuando se vaticinaba un panorama muy crítico”. Las consecuencias definitivas de esta sequía habrá que “evaluarlas en un futuro, pero analizando previamente el impacto de esta lluvia”, concluyó.
Bolsa de Cereales
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.