La presión que se encuentra dentro del sistema de enfriamiento cuando un motor está en funcionamiento genera que el líquido refrigerante se encuentre a una temperatura de ebullición por sobre los 100° C, ahí también entra en juego el anticongelante aumentando aún más ese punto de ebullición.
Es por eso que Massey Ferguson, en «Consejos MF», recomienda utilizar anticongelantes; de lo contrario al utilizar solamente agua dentro del sistema de enfriamiento generara que se presente el fenómeno de la “cavitación” a temperaturas de trabajo, es decir, habrá bolsas de aire sobre las superficies de los metales que se encuentran dentro del sistema de enfriamiento y los cuales necesitan estar en permanente contacto con el anticongelante para no sufrir daños por corrosión o deformación.
Los anticongelantes de Massey Ferguson están fabricados con una “fórmula” que permite utilizarlos en todos los motores de combustión interna. Esta fórmula cuenta con aditivos que permiten al sistema cumplir su función en forma óptima y alargar la vida útil del motor.
Estos son: Anticorrosivos; Antiespumantes; Estabilizadores; Reserva alcalina; Color.
Es muy importante, para que el anticongelante proporcione una protección adecuada al motor, observar lo siguiente:
* Almacenar adecuadamente
* No mezclar diferentes marcas
* Rellenar solamente con mezcla de fluido anticongelante
* Nunca abrir el tapón del radiador con el motor caliente
Además de verificar periódicamente el nivel de fluido, se deberán revisar:
* Mangueras
* Trazas de aceite en el fluido
* Limpieza del radiador
* Sello del tapón
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.