La presión que se encuentra dentro del sistema de enfriamiento cuando un motor está en funcionamiento genera que el líquido refrigerante se encuentre a una temperatura de ebullición por sobre los 100° C, ahí también entra en juego el anticongelante aumentando aún más ese punto de ebullición.
Es por eso que Massey Ferguson, en «Consejos MF», recomienda utilizar anticongelantes; de lo contrario al utilizar solamente agua dentro del sistema de enfriamiento generara que se presente el fenómeno de la “cavitación” a temperaturas de trabajo, es decir, habrá bolsas de aire sobre las superficies de los metales que se encuentran dentro del sistema de enfriamiento y los cuales necesitan estar en permanente contacto con el anticongelante para no sufrir daños por corrosión o deformación.
Los anticongelantes de Massey Ferguson están fabricados con una “fórmula” que permite utilizarlos en todos los motores de combustión interna. Esta fórmula cuenta con aditivos que permiten al sistema cumplir su función en forma óptima y alargar la vida útil del motor.
Estos son: Anticorrosivos; Antiespumantes; Estabilizadores; Reserva alcalina; Color.
Es muy importante, para que el anticongelante proporcione una protección adecuada al motor, observar lo siguiente:
* Almacenar adecuadamente
* No mezclar diferentes marcas
* Rellenar solamente con mezcla de fluido anticongelante
* Nunca abrir el tapón del radiador con el motor caliente
Además de verificar periódicamente el nivel de fluido, se deberán revisar:
* Mangueras
* Trazas de aceite en el fluido
* Limpieza del radiador
* Sello del tapón
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.