Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), informó que entidades; representantes de transportistas y funcionarios, acordaron el aumento en la tarifa de referencia nacional para el transporte de cargas de cereales; oleaginosas y derivados del país.

La medida se decidió en el marco de una Mesa de Negociación que se creó a partir de la Resolución N° 08/16 del Ministerio de Transporte como mecanismo para acordar entre las partes un esquema tarifario referencial.
La suba regirá desde septiembre de 2018 hasta febrero de 2019
Durante la reunión, las partes analizaron el aumento del costo de las tarifas de flete desde febrero a julio de 2018, cuando tuvo lugar el último encuentro, y decidieron fijar nuevas reuniones a futuro para seguir avanzando en cálculos y alcanzar una estructura única con los equipos técnicos de las entidades.
Estuvieron presentes, por parte del Ministerio de Agroindustria, el director de Infraestructura y Logística, Cristian Zerzer, de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios; del Ministerio de Transporte, el subsecretario de transporte automotor, Luis Vicente Molouny; el director Nacional de Transporte automotor de cargas, Guillermo Campra, y el director de evaluación de políticas de transporte automotor de carga, Gerardo Tarquini; representantes de la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC); de CONINAGRO; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (FCEGAC), y de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.









