La Mesa de las Carnes, que agrupa a 25 entidades del sector, realizó un análisis conjunto de las cuatro carnes que la integran (bovina, aviar, porcina y ovina) y concluyó que la producción de todas las carnes alcanzará un total de 5,9 millones de toneladas en 2017, marcando un nuevo récord histórico.

«La oferta por especie se estima que será de 2,73 millones en carne vacuna; 2,4 millones de carne aviar; 730 mil de cerdo, y 55 mil para la carne ovina», explicó la entidad en un comunicado.
«Con este volumen el consumo interno dispondrá de 5,1 millones de toneladas que equivalen 120 kilos por habitante al año, la misma cantidad que tuvo a lo largo del 2016 y que se ubica nuevamente en los niveles históricos más altos», agregó.
Según las entidades del sector, el volumen que quedará disponible de carne vacuna y aviar para las exportaciones representa un crecimiento del 80% frente a la del 2016.
Por último, el comunicado destaca que «permitirá agregar valor en origen; un ingreso adicional de divisas por 1500 millones de dólares; generar nuevos puestos de trabajo e incrementar la recaudación de impuestos por parte del Estado».
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.










