La cosecha argentina de maÃz para uso comercial llegará al «récord de 36 millones de toneladas en la campaña 2016/2017», dijo ayer Esteban Copati, analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante el Primer Congreso de Perspectivas AgrÃcolas organizado por la entidad. Según informó la agencia Reuters, el especialista agregó que la nueva marca productiva es una consecuencia de la reducción a cero de los impuestos a las exportaciones dispuesta por el Gobierno.

Los productores iniciaron semanas atrás la siembra de maÃz, que según detalló el analista de la BCBA ocupará un área de «4,9 millones de hectáreas (este dato supera el 400.000 hectáreas el vigente hasta la semana pasada), desde los 3,85 millones de la campaña 2015/2016, cuando la cosecha fue de 30 millones de toneladas». Añadió que el crecimiento del maÃz le restará superficie a la soja.
En cuanto a la producción de soja, Copati proyectó un volumen de 53 millones de toneladas para la temporada 2016/2017, frente a los 56 millones del ciclo anterior. Durante la jornada desarrollada en la sede de la BCBA, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, estimó que la superficie con soja será inferior a los 20,6 millones de hectáreas cubiertos en la campaña pasada. «No creemos que haya una caÃda sustancial, pero va a haber una menor área de siembra, a expensas de maÃz», dijo el funcionario.
CRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











