Tras el brote de fiebre aftosa en Paraguay, el Ministerio de Agricultura argentino convocó a representantes de las carteras agropecuarias y de producción provinciales a una reunión que se llevó a cabo ayer en Buenos Aires.
El titular de la cartera nacional, Julián Domínguez, dijo tras la reunión que “se informó que la situación sanitaria en Argentina está muy bien cubierta, con un nivel de 89% de protección”.
En el encuentro, las provincias avalaron todas las medidas dispuestas por Senasa, al igual que lo hicieron las cámaras empresarias frigoríficas Fifra, Cadif, Ciccra, Unica, AFIC y el Consorcio de Exportadores ABC. Los empresarios también evalúan positivamente la situación sanitaria argentina. Hoy la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) celebrará una reunión en el marco de la feria internacional que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
SRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.