Toyota Argentina se presentó en una nueva edición de Agroactiva, que se llevó a cabo del 8 al 11 de junio en Monje, Santa Fe (Autopista Rosario-Santa Fe y Ruta 65).
En esta oportunidad, Toyota participó con un stand de 2.400 m² donde se exhibieron 23 vehículos de su line up, incluyendo Etios, Corolla, SW4 y RAV4. A su vez, se pudo observar el Toyota 86 que oficia de Pace Car del Turismo Carretera. Como siempre la Hilux, líder del segmento de pick ups, que se presenta con nuevo diseño, nuevos motores, más confort y más robusta que nunca, tuvo su espacio destacado.
Además, el stand dispuso de un sector de Ventas con atención de vendedores especializados e información sobre “Toyota Plan de Ahorro”, a través del cual se pueden adquirir unidades 0km de los modelos Etios y Hilux mediante la modalidad de ahorro previo.
En esta edición, la Hilux y la SW4 fueron las protagonistas en las pistas 4×4 instaladas en el predio, donde los visitantes pudieron comprobar el rendimiento de estos dos modelos y testear sus habilidades de manejo junto a instructores calificados en una pista de más de 10.000 m².
Quienes se acercaron al stand de Toyota tuvieron también la posibilidad de divertirse jugando en dos simuladores de manejo de Súper TC2000 y adquirir productos de la colección Toyota.
La Hilux y el campo, una combinación insuperable
En 2015, la Hilux fue líder del segmento pick ups por décimo año consecutivo, con el 37,7% de participación de mercado. En 2016, la pick up Hilux continúa siendo la protagonista del mercado, posicionándose como líder indiscutida de ventas en su segmento.
Con su participación en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
Galería de Imágenes
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.