El 16 de abril, la Sociedad Rural Argentina (SRA) realizará la jornada abierta «El campo y la República», de 14 a 20 horas, en el Restaurante Central del Predio de la entidad en Palermo.
Una vez más la SRA propone un espacio público de cara a las próximas elecciones, para debatir sobre la Argentina que viene y reflexionar sobre el rol de ciudadanos y dirigentes.
Destacados oradores disertarán sobre la actualidad polÃtica, económica e institucional, en general, y la situación y perspectivas del sector agropecuario, en particular.
La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en [url=mailto:sra@sra.org.ar]sra@sra.org.ar[/url] o al teléfono (011) 4324-4726/7.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.