La Argentina está cerca de concretar su primer envÃo de carne a Europa con arancel cero, dentro de la llamada Cuota 481, a la que el paÃs accedió el año pasado, tras largas negociaciones.
Se trata de un cupo de importación de carne que mejora la condición tributaria de la Cuota Hilton, que paga 20% de aranceles de ingreso, aunque al incluir más cantidad de cortes, puede tener un precio promedio más bajo. Adicionalmente, y a diferencia de la cuota de carne más famosa, los cortes que integran la ‘481’ provienen de animales engordados a corral, es decir, en feedlots.
En el último año, el negocio de la Cuota 481 decayó por la depreciación del euro, que sigue a una situación general de crisis que recortó la demanda de los productos de mayor calidad y bajó el precio, inclusive, de la Cuota Hilton. Sin embargo, la amplia mayorÃa de los frigorÃficos habilitados para Europa cierra acuerdos para participar.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.