La SecretarÃa de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que en el acumulado a diciembre del año pasado, la Cuota Hilton logró un incremento del 21% en la ejecución del cupo del ciclo comercial 2017/18, respecto al acumulado a la misma fecha del ciclo comercial 2016/17, mientras que en la Cuota 481 el incremento logrado fue del 108,9%.
El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, señaló que «el nuevo mecanismo de administración y otorgamiento de cuota es más flexible, transparente y ágil. Esto nos permitió que ingresaran más empresas al sistema y mejorar el desempeño exportador, sumado al mayor dinamismo que tuvo el sector de la carne durante el 2017».
De esta manera se logró un cumplimiento del 48,28% del cupo de la Cuota Hilton, con 14.243 toneladas certificadas y 1.538 certificados emitidos, lo que permitió consolidar un volumen de negocios de U$S 188.733.993, con un precio promedio por tonelada de U$S 13.251
Por su parte, en la Cuota 481, la participación de nuestro paÃs alcanzó el 8,06 % del cupo total, con 3.686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos, logrando un volumen de negocios de U$S 35.242.474,93 y un precio promedio por tonelada de U$S 9.560.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.