La resistencia del Sorgo de Alepo a graminicidas encendió la luz de alerta. En comunicación con Campo en Acción, el Ing. Agr. Martin Marzetti, gerente de la REM de Aapresid, ofreció un panorama de la situación y sugerencias para los productores.

La reciente confirmación de la resistencia del Sorgo de Alepo a graminicidas encendió la luz de alerta en los productores argentinos. En comunicación con Miguel Ruberto de Campo en Acción (LT14 Paraná), el Ing. Agr. Martín Marzetti, gerente de REM (Red de Conocimiento en Malezas Resistentes) que coordina Aapresid, ahondó sobre el complicado panorama que enfrenta el sector y sugerencias para evitar que el problema se propague.
“No es un tema sencillo, aquí está el problema” admite Marzetti al tiempo en que explica que luego de 10 años de que fuera confirmada la resistencia del Sorgo de Alepo al glifosato y el uso contínuo de graminicidas como forma de control condujo a este desenlace.
El especialista recomienda no cosechar lotes en donde se sospeche resistencia a graminicidas para no dispersar el problema, y así tenerlo circunscrito a un área del lote y poder actuar con pala o moverlo.
“Para quienes no tengan el problema”, explicó Marzetti, “lo más importante es saber que la cosechadora que entre no venga de lotes infectados o en su defecto realizar una correcta limpieza. Cada uno tendrá que tomar recaudos de acuerdo a la situación en la que se encuentre”.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.










