La cosechadora CR10.90 de la serie CR de New Holland Agriculture establece un récord para la industria agrícola global. Se trata del último desarrollo de CNH Industrial en el campo de maquinaria agrícola innovadora.
La marca New Holland Agriculture, perteneciente a CNH Industrial NV (NYSE: CNHI / MI: CNHI), ha marcado un hito con la presentación de la nueva cosechadora CR10.90, la más potente del mundo gracias a sus 652 caballos de fuerza.
Totalmente funcional, este equipo está diseñado para, literalmente, ‘combinar’ los procesos de cosecha y trilla. La CR10.90 se fabrica en el Centro de Cosecha de Excelencia de New Holland Agriculture en Zedelgem, Bélgica. Brinda hasta un 15% más de productividad que el anterior modelo y, cuando se la compara con lo que hace una década se consideraba alta capacidad combinada, esta nueva máquina supera aquellos niveles de productividad por un 25% gracias a los avances en los procesos de cosecha y la tecnología de los motores.
Con más de 170 años de experiencia en equipos agrícolas, la innovación de los productos de CNH Industrial y su pericia en el sector, proporcionan a los agricultores y a la agroindustria, tecnologías eficientes, sostenibles y generadoras de ganancias. Este más reciente éxito es una nueva confirmación de la dedicación de la empresa a la agricultura mundial. Las nuevas características que ahora se suman al mundo de las más poderosas cosechadoras confirman el compromiso de CNH Industrial con la agricultura sustentable y su esfuerzo para maximizar la eficiencia de las tierras cultivadas en pos de asegurar un crecimiento y desarrollo continuo.
La CR10.90 es la más poderosa del mercado gracias a su “Motor del Año ® 2014”, el Cursor 16 de FPT Industrial (con tecnología ECOBlue HI-eSCR para el cumplimiento de emisiones 4B Tier). Además, está equipada con tecnología Twin Rotor ®, que fue pionera hace ya 40 años cuando New Holland la introdujo en sociedad y que entrega eficiencia, capacidad y calidad de grano. Su tanque de granos de 14.500 litros permite más tiempo entre descargas y puede ser vaciado en menos de dos minutos, que es el equivalente a vaciar 140 bañaderas al mismo tiempo. Su ampliada cabina Harvest suite Ultra Cab mejora la comodidad del operador y proporciona una excelente visibilidad durante la cosecha.
A través de sus operaciones globales de investigación y desarrollo y sus marcas de maquinaria agrícola, CNH Industrial ha dedicado importantes recursos a proporcionar los medios adecuados para aumentar la productividad actual y potencial de los suelos. Un excelente ejemplo de esto son las orugas de goma SmartTrax con tecnología de suspensión Terraglide™, que se incluye de serie en este modelo y reduce la compactación del suelo, lo que resulta en menos daño al suelo y rendimientos más altos para el futuro.
También en relación con el aumento de la productividad del suelo, una de las principales áreas en las que la compañía se enfoca es la de la Tecnología de Agricultura de Precisión, que es ampliamente reconocida como el conductor más eficiente hacia una agricultura sustentable. Tanto la solución de autoguiado integrado IntelliSteer de New Holland como el sistema telemático PLM Connect están disponibles en la CR10.90. Estas tecnologías proporcionan auto orientación para asignar campos a cosechar de la manera más eficiente y posibilitan analizar datos de la cosecha que permitan una futura mejora de los rendimientos.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.