El Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP), Horacio Salaverry, presidió en la mañana de ayer la reunión con Miguel Ángel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).
La reunión tuvo como propósito analizar y cotejar la situación sectorial lechera en vistas a proyecciones nada alentadoras para este año 2014, que permiten avizorar un futuro incierto, de mantenerse las políticas sectoriales que el Gobierno Nacional viene implementando.

Las distorsiones en el mercado exportador y las inequidades que subsisten en la cadena comercial fueron analizadas por especialistas de ambas entidades, como así también el modelo lechero de países vecinos como Uruguay.
CARBAP mostró su preocupación ante el creciente aumento de los costos de producción de los tambos, y la caída del rodeo lechero por falta de incentivos a la producción, quitándole competitividad y sustentabilidad al sector en su conjunto, y en particular a las empresas productivas de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
En la reunión participó -acompañando a Miguel Paulón- el gerente del CIL, Aníbal Schaller, y junto a Horacio Salaverry estuvieron, el vicepresidente de CARBAP, Johnny Balfour; el asesor Juan Linari, y los productores Andrés Egli (Lobos); Andrea Passerini (Carlos Casares); Carlos Schiaccapasse (San Vicente) y Matías Pini ( Brandsen).
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.






