Finalizó la reunión de los productores tamberos nucleados en la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) con el titular del Ministerio de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, en la sede de la cartera agropecuaria.
Por la FAA participó el director Daniel Oggero, quien señaló: “La promesa del gobierno nacional fue la de ponerse al frente de este conflicto hasta encontrar una solución a nuestros reclamos, aunque el problema sigue sin resolverse. En las próximas horas nos estamos convocando en Rafaela (Santa Fe) y en La Laguna (Córdoba), para informar lo que nos han propuesto. Lo que nos dijo Yahuar es que se va a reunir en forma urgente con funcionarios del Área de Competitividad del Ministerio de Economía y con representantes de AFIP para discutir la situación de nuestro sector”.
Cabe recordar que mientras se desarrollaba la reunión, un nutrido grupo de productores se manifestó a las puertas del Minagri, esperando respuestas. Allí estaban, entre otros, el vicepresidente 2º de FAA, Guillermo Giannasi, y el representante de FAA ante la MNPL, Carlos González.
Además, Oggero agregó: “El martes 7 por la mañana habrá una reunión con técnicos de la MNPL y las cámaras provinciales de productores, para presentar los costos que tenemos para elaborar la leche. Esa misma tarde se incorporaría la industria a la discusión. La aspiración que tiene Yahuar, según nos dijo hoy, es lograr que la semana que viene podamos sentarnos todos los actores en la misma mesa a discutir sobre este tema. De todas maneras, veremos durante el fin de semana si nuestras bases están dispuestas a seguir esperando que se dilate la negociación. Hay muchos al borde del quebranto”.
Hoy mismo, a las 19,30, habrá una reunión de tamberos con participación de FAA en la Sociedad Rural de Rafaela, para evaluar los pasos a seguir. Además, habrá una convocatoria a la misma hora de productores lecheros en la localidad de La Laguna, Córdoba.
FAA
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.