La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa elije a la exposición para exhibir su misión y proyectos al productor agropecuario.
Del 12 al 15 de marzo, mediante un stand con innovadoras propuestas para el visitante, Aapresid apuesta una vez más a Expoagro para dar comienzo al año productivo. «Es el lugar adecuado para arrancar el 2014 mostrando nuestra misión y proyectos al productor», expresó César Belloso, presidente de la entidad.
Durante cuatro dÃas a plena tecnologÃa, la Asociación que promulga el sustentable sistema de siembra directa estará presente con un innovador stand «que nos permite interactuar con el público asistente», indicó Belloso.
Asimismo, la entidad compartirá todos los programas que articulan su misión, y en especial el ya tradicional Congreso Anual de Aapresid «el cual es uno de los temas que siempre compartimos en Expoagro» a través del que se «debaten y exhiben los avances tecnológicos que faciliten la innovación», aseveró.
Perspectivas 2014
La Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa está expectante frente a un posible cambio de rumbo respecto a las decisiones polÃticas para este año que comienza.
Analizando la situación de la siembra directa, Belloso planteó que «la misma no se concibe como un sistema integral por la ausencia de polÃticas del Gobierno en relación al cultivo de rotación», por lo que sólo se la considera «como una alternativa a la labranza tradicional».
Este panorama se repite a nivel macro ya que, acorde a lo expuesto por el presidente de la entidad, «no se perciben cambios importantes en la polÃtica de mediano plazo del Gobierno que lleven a mensajes claro a las organizaciones agronómicas. Si todo sigue de esta manera será un año duro», afirmó Belloso con preocupación.
Sin embargo, desde la entidad «siempre se ha mantenido un diálogo fluido con la idea de construir puentes» que permitan llevar a cabo los cambios necesarios para que «la toma de decisiones por parte del productor agropecuario sea más sencilla y funcional», aseguró el presidente de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.