Esta mañana, el presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, estuvo junto a su par de SRA y el vicepresidente de CRA en el Mercado de Hacienda de Liniers, evaluando el acatamiento del paro. “Hoy entraron a Liniers 38 animales, cuando en general entran 3000. Ingresaron 500 camiones en Rosario cuando a diario entran 5000. Esto quiere decir que los productores están de acuerdo con lo que propusimos desde la Mesa de Enlace, y avalan la medida con disciplina. El miércoles termina este paro, y la semana próxima nos reuniremos para ver la continuidad de este plan de lucha que seguimos transitando a favor de la gente y del país”, dijo Buzzi, y agregó que «esperamos que alguna vez la soberbia y la arrogancia dejen la Casa Rosada y reaparezca la sensatez y la actitud de gobernar para todos los argentinos, de los cuales formamos parte”.
Los referentes de las entidades tenían previsto ingresar a los corrales para mostrarle a la prensa el grado de adhesión del cese de comercialización dispuesto, pero fueron interceptados por un puñado de militantes supuestamente gremiales que estarían vinculados con el secretario de Comercio. “Íbamos a entrar a recorrer y ver con los periodistas presentes los corrales vacíos, que son la prueba evidente del altísimo nivel de acatamiento que tiene la medida, de la disciplina de los productores y la representatividad de la Mesa de Enlace, le guste a quien le guste y le moleste a quien le moleste. Y nos encontramos acá con un grupo de menos de 10 personas que dicen ser trabajadores del Mercado, que no sabemos bien quiénes son porque no se presentaron, pero según nos informan están vinculados con Guillermo Moreno, que nos impiden el ingreso a través de una bravuconada”, sentenció Buzzi.
“Estos supuestos trabajadores dicen que desde la Mesa de Enlace estaríamos poniendo en riesgo la fuente laboral, cuando en realidad los que perjudicaron a miles de trabajadores del sector de la carne son quienes nos gobiernan. Nosotros somos parte de la solución, no el problema. Porque hay que recordar que por la pésima política agropecuaria del ejecutivo hay 12000 fuentes de trabajo menos, se cerraron 125 frigoríficos, el consumidor paga $60 el kilo de carne. Todos esos problemas fueron generados en los últimos seis o siete años por quienes gobiernan. Así que les decimos a estos muchachos que si están preocupados por los puestos de trabajo tendrían que empezar a hacerle movilizaciones a los que tomaron estas decisiones y no a los que producimos, que hoy estamos luchando para que haya más producción con más productores, para que haya más puestos de trabajo y le vaya mejor al conjunto del país”, agregó el titular de FAA.
“Estos ‘enviados’ se equivocaron feo en lo que hicieron, como se equivocó Yauhar en el fin de semana cuando dijo que nosotros no somos representativos, o que perseguimos un posicionamiento político –que en verdad, claramente está buscándolo él-, o cuando de pronto descubre que el agua moja y el fuego quema, al darse cuenta de que el hipermercadismo le está ‘choreando’ a la gente. No caben dudas de que es una persona que está más preocupada por ser candidato en Chubut que por ser el Ministro de Agricultura que necesita la Argentina”, concluyó Buzzi.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.