En la primera jornada de AgroActiva se inauguró la Ronda Internacional de Negocios que, por octavo año consecutivo, se realiza en el marco de la mega muestra a campo abierto.
Hasta el viernes se desarrollarán las reuniones de intercambio comerciales entre 70 industriales argentinos y 17 operadores internacionales de países como Alemania, Rumania, Ucrania, Australia, Colombia, Brasil, México, Bolivia y Perú. Es la octava edición de esta ronda que organiza la Agencia ProCórdoba junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, el ministro de Industria, Comercio y Minería Jorge Lawson y el Gerente General de ProCórdoba, Roberto Rossotto encabezaron la apertura en la mañana del viernes.
Presencia del Ministerio en la Ronda
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Jorge Lawson, acompañó el lanzamiento de la Ronda de Negocios en la mega muestra. El funcionario cordobés felicitó los organizadores de AgroActiva porque consideró que tiene un reconocimiento internacional y su desarrollo hace que se movilice toda la fuerza productiva hacia esta región en esta época”.
Lawson consideró muy importante estar presente con la agencia ProCórdoba porque “marca una forma que tiene la provincia de relacionarse con el mundo. Esto de hacer unir las partes, fomentar la realización de negocios. En definitiva: desarrollar una verdadera cultura exportadora. No se trata de vender algo una vez; sino hacer negocios a largo plazo y sustentable. En este sentido AgroActiva es un ámbito amigable porque aquí se unen la fuerza de producción de nuestro país y los interesados de otros países en poder acceder a lo que hacen nuestros empresarios”.
La agencia Procórdoba “es el nexo entre Córdoba, Santa Fe, Argentina y el mundo”, destacó el funcionario cordobés.
La ronda de negocios de ProCórdoba
La agencia ProCórdoba considera a AgroActiva el evento anual más importante, según el gerente general de la mencionada entidad cordobesa, Roberto Rossotto. “Nuestra presencia en la mega muestra es nuestra prioridad de todos los años porque aquí desarrollamos nuestro evento más importante”.
“La mayoría de los operadores que participan de esta edición son latinoamericanos y de destinos más remotos como Australia, Ucrania y Rumania. Buscamos los mercados donde la maquinaria agrícola tenga más inserción”. En relación a la expectativa de la participación en AgroActiva “son las mejores. La coyuntura no es la ideal son las mejores, pero estamos confiados en que se concreten muchos negocios. Igualmente estamos confiados en que las empresas y los operadores que hemos traído son las justas para desarrollar intercambios comerciales”. Además estuvieron presentes el gerente de promoción comercial, Luis Gilli, los directivos por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba de dicha agencia,la Lic. María Susana Chiófalo y el Dr. Carlos María Pereyra conjuntamente con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Manfredi, de Agroactiva y del CFI inaugurarán los de encuentros comerciales.
Entre las acciones que se desarrollarán en AgroActiva dentro de la ronda de negocios: el INTA dictará una breve capacitación en siembra directa y tecnología agropecuaria para dar lugar después al inicio de la ronda.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.