En el comienzo de un nuevo año, todas las empresas del sector hacen sus balances y renuevan expectativas de cara a lo que viene. Gherardi no es la excepción y ya se prepara para una de las citas más importantes del año agropecuario: Expoagro 2013. «Entendemos que este año será bueno, las cosechas pintan bien y esperemos que se pueda recuperar el crecimiento», pronostica Hugo Dichiara, ejecutivo de la firma de Casilda, Santa Fe.
«Como siempre, estaremos en Expoagro llevando alguna novedad, aunque todavía no lo tenemos bien definido». Sin embargo, ya tienen claro que estará la sembradora Air Drill, «que es lo que la gente está buscando, entre las sembradoras grandes», afirma el representante.
A la hora de hacer un balance, Dichiara reflexiona que, «a pesar de que el 2012 no fue un año bueno para el mundo agropecuario en general, a nosotros nos favoreció el hecho de tener este tipo de sembradoras, por lo que podemos considerar que fue bueno para nosotros». Sin embargo, los casildenses no se conforman: «Sólo nos faltaría lograr cerrar una serie de operaciones en Kazajstán, lo que nos vendría muy bien, porque nos permitiría cubrir el bache de ventas que se ha producido en nuestro país», comenta con expectativa Dichiara.
Con más de setenta años en el mercado, Gherardi no pierde vigencia. Su lema es perfeccionarse día a día, porque «la mejor calidad aún puede ser superada». Por eso, la empresa estará orgullosa en Expoagro 2013, mostrando sus productos y herramientas que «son utilizados por los operarios de tres continentes».
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.