El Gobierno de Brasil mantuvo su pronóstico para un cultivo récord de soja, de 82,6 millones de toneladas, obviando las preocupaciones por las condiciones secas en las regiones productoras del sur del paÃs.
En su tercer reporte sobre la temporada Conab, la agencia de alimentación de Brasil, ajustó su pronóstico para el cultivo -que está plantado casi en su totalidad- a un cifra especÃfica. En noviembre, habÃa anticipado un rango de entre 80,1 millones y 83 millones de toneladas.
«El marco de trabajo climático es favorable en todas las regiones productoras del paÃs», dijo Conab en su reporte. La agencia agregó que las condiciones en Rio Grande do Sul se habÃan normalizado, según informa un cable de Reuters.
Brasil ha sido el segundo productor del grano en los últimos años, pero probablemente supere a Estados Unidos esta temporada, que se está recuperando de una sequÃa que redujo su cosecha a unas decepcionantes 66,4 millones de toneladas en 2011/2012.
En su tercer pronóstico de esta campaña Conab estimó además una cosecha de maÃz de 71,9 millones de toneladas, que se compara con los cálculos de noviembre de entre 71,6 millones y 72,9 millones de toneladas, aun cuando los agricultores están optando por plantar soja en lugar de maÃz durante los cultivos de verano.
Tanto los pronósticos del maÃz como los de la soja se ubican levemente por sobre las lecturas de sondeos de Reuters, que estimaron 70 millones de toneladas para el cultivo de maÃz y 81 millones de toneladas para el cultivo de soja.
Conab dijo que Brasil exportarÃa 15 millones de toneladas de maÃz y 36,4 millones de toneladas de soja del próximo cultivo, lo que ayudará a ampliar los inventarios mundiales del grano.
La agencia elevó los pronósticos para exportación del cultivo de maÃz de la temporada 2011/2012 que todavÃa está saliendo de los puertos brasileños a 20,5 millones de toneladas. En noviembre habÃa estimado que la exportación serÃa de 17,5 millones de toneladas.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.