El día jueves 29, productores federados de la provincia de Mendoza manifestaron su repudio ante el acuerdo firmado entre empresarios, intendentes y una cámara de productores de damasco de la provincia, en el que se le pagaría al productor la suma de 85 centavos por kilo. Si no se reajusta el precio a $ 1,20, habría corte de ruta hoy martes.

El director de Federación Agraria Argentina, Orlando Marino, expresó: “Lo que se firmó fija el precio del kilo de damasco en fábrica en un peso, pero como se cayó el subsidio por fletes, los productores terminaríamos percibiendo menos de 85 centavos. No vamos a aceptar que se nos pague menos de $1,20, porque si no estaremos por debajo de los costos de producción. Por este motivo, estamos estudiando la posibilidad de realizar un acto de protesta ante este atropello, el próximo martes sobre la intersección de las rutas 7 y 188. Es una falta de respeto hacia los productores lo que se ha firmado ,y además, todos los días están cambiando los precios ofrecidos por el gobierno provincial, lo cual demuestra que jamás han tenido en cuenta el interés de los pequeños y medianos productores”.
FAA
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.



