Honda Motor de Argentina está presente en la 126ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se lleva a cabo desde el 19 al 31 de Julio en La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires.
La compañía cuenta con su stand de 160 m2 en el pabellón azul, donde se exhiben los productos de las diferentes divisiones. Además, se generó un área para la implementación de iniciativas ecológicas de manera lúdica y un living donde el personal atiende a los interesados y brinda información sobre sus modelos en exhibición.
Aquellas personas que se acerquen al stand podrán conocer modelos de automóviles como el Honda Fit 2013; el reciente rediseño del City 2013, de producción nacional, y el Civic 2012, que fue presentado por la marca a principios de año.
Asimismo, desde la división de motocicletas se exhiben los modelos de producción nacional de las categorías Business CG 150 Titan, Sport CBX 250 Twister, y ON OFF, XR 125 L. Además, se presenta la línea completa de productos de fuerza como la motoguadaña UMK 435, la línea de generadores abiertos e insonorizados, motores estacionarios, motobombas y el motor fuera de borda BF20 con su nuevo color.
Para los más chicos, se llevan a cabo una actividad recreativa denominada “El camino de la vida”, que está inspirada en el concepto mundial medioambiental de Honda “Blue Skies for our Children” y que tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del Medio Ambiente a las generaciones futuras y sus familias, contribuyendo al sembrado de semillas y cuidado responsable de una planta.
De esta manera, Honda Motor de Argentina acompaña año tras año la muestra agropecuaria más antigua y tradicional de América Latina y reafirma su compromiso de conservación y cuidado del Medio Ambiente.
Galería de Imágenes
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.