El presidente de Federación Agraria dijo ayer que «lo que se viene es el conflicto agropecuario con los tractores en las rutas». Buzzi señaló que los productores del sector aún reclaman una respuesta ante el «retraso cambiario, el aumento de los costos y las retenciones».
«En las ventanillas de poner, los productores pusimos fortunas. Ahora, en las ventanillas de recibir nos tuvimos que ir a los bancos», indicó Buzzi sobre la asistencia que el Ejecutivo nacional anunció antes de ayer para los ruralistas afectados por las faltas de lluvias.
El titular de FAA remarcó que más allá de la sequÃa, el sector aún mantiene reclamos ante «problemas serios en la economÃa argentina» que «merecen una discusión particular y no en la comisión de emergencia agropecuaria». En la reunión con el ministro de Agricultura donde se acordaron créditos por 2.300 millones de pesos, los presidentes de las entidades rurales pidieron al gobierno una nueva reunión para tener un diálogo polÃtico por fuera de la sequÃa, con la intención de tratar temas como retenciones, comercialización de granos y costos del sector
Bolsa de Cereales
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.