Agroactiva, donde el campo levanta su bandera, se llevará a cabo del 4 al 7 de junio de 2025 en Armstrong, Santa Fe, Ruta Nacional 178, intersección Au Rosario – Córdoba.
Agroactiva ocupa una superficie de 600.000 m2 (60 ha) de muestra estática, que es donde exponen empresas de infinidad de rubros: Fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, Bancos, Automotrices, Organismos y empresas de Turismo, Organismos Gubernamentales nacionales e internacionales con perfil político como los Ministerios y las provincias, o perfil técnico como el INTA, producciones regionales, etc. Todos los años visitan la exposición más de 276.000 personas y del mundo en su gran mayoría relacionados con el sector agropecuario lo que convierte a Agoactiva en una verdadera «ciudad de hacer negocios» que se reinventa en cada edición.
Habrá cientos de reproductores bovinos angus, shorthorn, braford, limangus, limousin, hereford, holando argentino, con remates presenciales y virtuales, remate de aves de raza, exposición y venta de llamas, y juras supervisadas por reconocidos jurados nacionales e internacionales.
Elección y premiación de campeones de todas las razas, con gran participación de ovinos de diferentes razas: pampinta, dorper, hampshire down y texel con más de 200 ejemplares en pie y con la mejor genética del país.
Por su parte, la ronda de negocios es una muestra de alcance global que atrae a visitantes internacionales. Congrega año tras año operadores comerciales de distintas partes del mundo que llegan, en su mayoría, en busca de la maquinaria agrícola argentina.
Junto a Santa Fe Global, se posibilitará la apertura de nuevos mercados para muchos de los expositores de Agroactiva gracias a las reuniones de la rueda comercial. La Ronda de Negocios es una gran oportunidad para expandir la red, generar nuevas alianzas y cerrar negocios exitosos.
Un lugar de relevancia para la tecnología aplicada al agro es Tecnoplaza. En este sentido los semilleros, las empresas de agroinsumos, la industria del fertilizante, las entidades relacionadas a la investigación y las cámaras empresariales tienen su espacio en Agroactiva.
El anfiteatro de la Tecnoplaza ocupa un lugar central de capacitación, aprendizaje, reunión y comunidad. Es el lugar donde las empresas y las instituciones vinculadas a la tecnología aplicada al agro, realizan charlas y talleres sobre innovación. Es un anfiteatro 360° para que todos los sentidos se activen.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.