A partir de hoy 11 de marzo, y hasta el 14 de marzo, se llevará a cabo Expoagro 2025, la muestra agro-industrial a cielo abierto más importante de la región.
Expoagro será escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores, quienes mostrarán la última tecnología disponible de maquinaria agrícola, además de insumos y servicios para la agro-industria. La ganadería también estará presente en la muestra, donde se espera un récord de remates de hacienda.
Expoagro también contará con la presencia de 13 bancos entre públicos y privados, mientras que las empresas automotrices también tendrán una asistencia destacada, muchas de las cuales ofrecen productos ligados al campo como las pick-ups y camiones.
Como es tradicional, la misma se llevará a cabo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás ubicado en el Km. 225 de la RN 9, Provincia de Buenos Aires, del martes 11 al jueves 13 de marzo en el horario de 08:30 a 18:30, mientras que el viernes 14 de marzo -día del cierre- será de 08:30 a 15:00.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.